Friday, December 16, 2022

December 14, 1922 . The Blowout that changed history

Luis A. Pacheco

Originally published in Spanish in La Gran Aldea - Translated by the author




"In the beginning, we were only six workers. But then there were hundreds. The news spread everywhere, and the company hired people to work. On donkeys, mules, ox carts, canoes, and trucks, they came to see the oil lake and look for work. It was something sensational."

Alcibíades Colina, Barroso drilling crew No. 2 – Shell Topics, December 1952.


During my childhood and then adolescence, my grandfather, Luis Julio Pacheco Soublette, appeared to me like a grand old man always dressed in black, never a bad word, very religious. One of the things I regret about my childhood is being unable to sit down with him and ask about his adventures, as a young engineer, in Venezuela at the beginning of the 20th century. Those are the times that North American geologist Ralph Arnold described in his essential geological memory "The First Big Oil Hunt."[1]

This deficit in my childhood is an example of the ambiguous relationship that most Venezuelans have had with oil and its "wardens": we are as a nation a direct product of the exploitation of that resource, but we grew up demonizing it or, at best, being indifferent to it.

In his exploration diary, Ralph Arnold describes Venezuela as a backward territory without roads and riddled with tropical diseases.   A country ruined from the continuous wars of the 19th century, on whose rubble the General Gómez hegemony began the creation of a national state.

The General Asphalt Company hired Arnold and his friends to carry out one of the most important exploratory campaigns in the world oil industry.

The territory assigned to the Arnold campaign covered the northern part of Venezuela and southern Trinidad during the period between 1911 and 1916. With one exception, none of the geologists who accompanied Arnold spoke Spanish.

Arnold reports in his chronicle, written fifty years after the events, the participation of some Venezuelan professionals in that great hunt:

"Venezuelan engineers varied between those who were excellent and full of energy and others who were less ambitious. Among the engineers in eastern Venezuela, we will mention Rafael Torres, Santiago Aguerrevere, Enrique Jorge Aguerrevere, Pedro Ignacio Aguerrevere, Martín Tovar Lange, and Luis Julio Pacheco, whom I consider capable and conscientious workers."

Being just a  footnote in history would not bother those young engineers (and many other anonymous actors), who undoubtedly considered Arnold's campaign an adventure, better paid or at least more exciting than the alternatives in a country with few opportunities.

Arnold's first report in 1912 found few takers in the United States. However, in Europe, Sir Henri Deterding, president of Royal Dutch Shell, showed interest in the Arnold report and decided to pay the sum of ten million dollars for 51% of the General Asphalt Company's interest in the Caribbean Petroleum Company, which controlled interests in the exploration territories in Venezuela.


On June 12, 1914, the Caribbean Petroleum Company began drilling the Zumaque 1 well in Mene Grande on the eastern shore of Lake Maracaibo [2]. The well was completed in July of the same year, producing 260 barrels per day. 

I ask the reader to go back in his imagination to this era: few roads, water transport, pack donkeys and draft oxen, percussion drills, drilling towers made of wood from the surrounding jungle, malaria, zero medical services, etc.

Between 1911 and 1916, Arnold visited Venezuela six times, but only for short periods, given the country's inhospitable conditions. During World War I, most of the oil activities in Venezuela came to a halt. 

So, we will pick up our story in 1922. Although Arnold had long since finished his reports, he had identified the eastern shore of Lake Maracaibo as a prospective area, hence the discovery of the Mene Grande Field.

As part of the exploratory campaigns in the Cabimas area (also in the eastern shore), the Venezuelan Oil Concessions [3] had drilled several wells: Santa Bárbara I (1913), which turned out to be dry; Santa Bárbara II (1916), which produced some oil; and Barroso I, which was also dry. 

In May 1922, operations began at the Barroso II well in the vicinity of Barroso I.

The account relates that, like most significant discovery wells, the Barroso II had operational problems. The drill (a percussion rig)  got stuck, and the drilling stopped. An expert - some accounts talk of a spare part - that the company had to bring from abroad finally managed to free the drill. But, unbeknown to the crew, the drilling pipe was serving as a mechanical plug. What followed was the Barroso II blowing out early December 14, 1922.

Today, the blowout would only be news as an operational accident. However, in those days, word spread worldwide, confirming the oil potential of Venezuela that Arnold had documented.

Much has been written to discuss the impact that this event had on the world that was waking up to the oil century, but on Venezuela and its subsequent economic and political development throughout the 20th century and so far in the 21st century.

This event, like oil and gas in general, has been the subject of a "gold" legend and a "black" legend. There is no deficit of opinion on the pernicious or modernizing effects of oil, and indeed my attentive reader will have, on this centenary date, many a paragraph from which to choose.

But I digress. Let me go back to my conversational deficit with my grandfather. In December 1982, my stepfather, Carlos A. Rico, also an oil worker, sent me a copy of Tópicos magazine, the communication vehicle of Maraven S.A.[4] In that magazine, in its December 1952 edition, the thirty years of the Barroso Blowout No.2 were commemorated. The magazine interviewed some of the workers at the blowout still alive: Alcibíades Colina and Samuel Smith, from Cabimas and the Concepcion, respectively, and Luis Julio Pacheco Soublette, from Caracas.

In the interview, Luis Julio shares his memories of the "blowout":

"Since a well of such magnitude and with such power was not expected, there were not enough elements available for proper control, transportation, and storage. Consequently, the main task consisted of opening firebreaks and storing the greatest amount of oil in a natural earth tank, building a wall in the natural or saline depression between Cabimas and La Rosa, where a considerable amount was deposited. At the same time, we laid pipes and assembled pumps and boilers, and we built a temporary dock to be able to ship the oil since in La Rosa, there was only one tank of 55,000 barrels, that is, half the daily production, which was estimated at around 100,000 barrels".


How could it be possible that no one had told me this? I thought. How come that: the person who taught me how to knot my tie; the one who anonymously walked to El Recreo parish church for daily mass; who spent his mornings doing crossword puzzles; who whimpered when something got lost, would have participated in the epic event that changed the course of history for us, and never bragged about it? 

Where were the heroic anecdotes, the fights with mosquitoes clouds, the opening of paths at the point of a machete in unexplored jungles? If he had been English, he might have left a diary. But for him, as for his companions, it was just a way to earn a living.

Suddenly, the dusty library in his house in Sabana Grande in Caracas, with its treasure trove, made sense: the theodolite, the binoculars in their faded leather case, the T-rule and protractor, the explorer's helmet, the Jungle Jim style knife, the pearl-handled revolver; everything had a story to tell but no audience. The story of the men and women who invested their lives and affections in search of the idea of ​​modernity that the oil industry has always symbolized never had a proper narrator.

Luis Julio, my grandfather,  worked with Ralph Arnold and was at the Barroso No. 2. It became clear his protest when president Rafael Caldera, in 1971, announced the Oil Reversion Law: "Rafael, you are going to destroy the industry!" he yelled at the television. But, of course, I, like most Venezuelans, did not understand the context and did not pay attention.

I wonder if one is born with destiny one is forced towards or shapes it while walking. As you may have deduced from this story, I come from a family (grandfather, father, brother, nephew, father-in-law, wife) who lived around oil. Still, for them, that was how they earned their keep. From a very young age, I decided not to be part of that industry for reasons I can't remember. However, the turns of life brought me to my place of origin. Like my grandfather and the rest of my family, I ended up being an involuntary actor in a story yet to be written. However, Luis Julio's life at the turn of the century must have been more adventurous and adventurous.

It is the 100th anniversary of the blowout of the Barroso No.2 well. An event far away in time, in a mysterious tropical land full of challenges and opportunities. We were once a backward nation that aspired to join modernity guided by the hands of exceptional people – who didn't think they were making history, just working. In this century that desires to see the end of fossil energy, let us remember the civil heroes of our oil industry, Venezuelans and foreigners alike, builders of civilization.


To Luis Julio, my grandfather, how I regret not knowing what to ask.



References

1. The First Big Oil Hunt: Venezuela, 1911-1916. Vintage. New York, 1960.

Andrés Duarte Vivas commissioned a Spanish translation of this essential testimony: "Primeros Pasos. Petróleo en Venezuela, 1911-1916" Ralph Arnold, George McCready and Thomas Barrington. Fundación Editorial Trilobita, 2008. ↑

2. This is where President Carlos Andrés Pérez decided to carry out the formal act of "nationalization" on January 1, 1976 – an important political symbolism. ↑

3. Venezuelan Oil Concessions Ltd. (VOC) was an oil company established on May 23, 1913 in Venezuela to operate the concession given in 1904 by the government of Cipriano Castro to Antonio Aranguren in the Bolívar and Maracaibo districts of Zulia state. This company came under the control of Royal Dutch Shell (Caribbean Petroleum Company) in 1915 ↑

4. Maraven S.A. was the name given after the nationalization of the oil industry in 1975 to what had been Shell de Venezuela, heir to the Caribbean Petroleum Company. ↑


 Note: Carlos Oteyza's documentary - El Reventón. The beginnings of oil production in Venezuela (1883-1943). 


Thursday, December 15, 2022

El 14 de diciembre 1922, el Reventón - Publicado en La Gran Aldea, 09/12/2022

 LA GRAN ALDEA





“En principio éramos solamente seis trabajadores. Pero después fueron cientos. La noticia corrió por todas partes y la Compañía comenzó a contratar gentes para trabajar. En burros, mulas, carretas de bueyes, piraguas y camiones llegaban a ver el lago de petróleo y a buscar trabajo. Fue algo sensacional”

Alcibíades Colina, cuadrilla de perforación del Barroso II – Tópicos Shell,
Diciembre 1952.

Una de las cosas que más lamento de mi infancia, es no haber podido sentarme con mi abuelo, Luis Julio Pacheco Soublette, a que me contara sus aventuras, primero como topógrafo y luego como ingeniero, en la Venezuela de principio del siglo XX, escenario de lo que el geólogo norteamericano Ralph Arnold llamó en su imprescindible memoria geológica: “The First Big Oil Hunt” (La Primera Gran Cacería del Petróleo)1.

Esta deficiencia en mi infancia, además de un lamento, es un ejemplo de la ambigua relación que la mayoría de los venezolanos hemos tenido con el petróleo y sus “guardabosques”: somos un producto directo de la explotación de ese recurso, pero crecimos demonizándolo o, en el mejor de los casos, siendo indiferentes a él. La Venezuela que describe Ralph Arnold en su diario de exploración es un país atrasado, sin carreteras, cundida de enfermedades tropicales, apenas saliendo de las continuas guerras del siglo XIX sobre cuyos escombros la hegemonía Juan Vicente Gómez comenzaba la creación de un estado nacional.

“En este siglo que aspira ver el fin de la energía fósil, recordemos a los héroes civiles de nuestro petróleo, venezolanos y extranjeros, constructores de civilización”

Arnold y sus  amigos fueron contratados por la General Asphalt Company, para llevar a cabo una las más importantes campañas exploratorias de la industria petrolera mundial. El territorio abarcaba la parte norte de Venezuela y el sur de Trinidad durante el período comprendido entre 1911 y 1916. Con una sola excepción, ninguno de los geólogos que acompañó a Arnold hablaba español.

Arnold reporta en su crónica, escrita 50 años después de los hechos, la participación de algunos profesionales venezolanos en esa gran cacería:

“Los ingenieros venezolanos variaban entre aquellos que eran excelentes y llenos de energía y otros menos ambiciosos. Entre los ingenieros en el oriente de Venezuela mencionaremos a Rafael Torres, Santiago Aguerrevere, Enrique Jorge Aguerrevere, Pedro Ignacio Aguerrevere, Martín Tovar Lange y Luis Julio Pacheco, a quienes considero como trabajadores capaces y conscientes”.

Probablemente, este pie de página en la historia no era algo que le quitara al sueño a esos jóvenes ingenieros (y a otros tantos actores anónimos), que sin duda consideraban la campaña de Arnold como una aventura, probablemente mejor pagada o al menos más emocionante que las alternativas en un país con pocas oportunidades. El primer reporte de Arnold  en 1912 no encontró muchos interesados en los Estados Unidos. En Europa, Sir Henri Deterding, presidente de Royal Dutch Shell, se interesa por el informe de Arnold y decide pagar la suma de diez millones de dólares por el 51% de los intereses que poseía General Asphalt Company en la Caribbean Petroleum Company, que a su vez controlaba los intereses en los territorios de exploración en Venezuela.

El 12 de junio de 1914, la Caribbean Petroleum comienza a perforar el pozo Zumaque 1 en la población de Mene Grande, municipio Baralt del estado Zulia, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo2 y fue completado en julio del mismo año, con una producción de 260 barriles diarios. Le ruego al lector que se traslade en su imaginación a la época: transporte fluvial, burros de carga y bueyes de tiro, taladros de percusión, cabrias hechas de madera de la selva circundante, malaria, cero servicios médicos, etc. Entre 1911 y 1916 Arnold visitó Venezuela en seis ocasiones, pero nunca por largos períodos dadas las condiciones inhóspitas del país.

La Primera Guerra Mundial paraliza muchas de las actividades petroleras en Venezuela. Así que retomaremos nuestra historia en 1922. Aunque Arnold hacía ya tiempo había finalizado sus reportes, en ellos identificó la Costa Oriental del Lago de Maracaibo como un área prospectiva, de ahí el descubrimiento del Campo Mene Grande.

Como parte de las campañas exploratorias en el área de Cabimas, la Venezuelan Oil Concessions3 había perforado varios pozos: Santa Bárbara I (1913), que resultó seco; Santa Bárbara II (1916), que produjo algo de petróleo, y el Barroso I, que también resultó seco. En mayo de 1922, se comenzaron operaciones en el Barroso II, en las inmediaciones del Barroso I.

La crónica relata que, como todo buen pozo descubridor, el Barroso II tuvo problemas operacionales y el taladro utilizado finalmente se atascó y la perforación se paralizó. Un experto que la compañía tuvo que traer del extranjero logró liberar el taladro, que a todas estas, y sin saberlo la cuadrilla, estaba sirviendo de contención mecánica; al desatascarlo, se produjo el reventón (el flujo descontrolado) del pozo Barroso II, el 14 de diciembre de 1922.

Lo que hoy día sería solo noticia por considerarse un accidente operacional, en esos días fue una noticia que corrió en todo el mundo confirmando el potencial petrolero de Venezuela, que ya había proyectado Arnold. Mucha tinta ha corrido para discutir el impacto que este evento tuvo, no solo en el mundo que se despertaba al siglo del petróleo, sino en Venezuela y su posterior desarrollo económico y político a lo largo del siglo XX y lo que va del siglo XXI.

A este evento particular, como al petróleo en general, se le ha asignado una leyenda “dorada” y una leyenda “negra”. No hay déficit de opinadores sobre los efectos perniciosos o modernizadores del petróleo y seguramente mi atento lector tendrá, en esta fecha centenaria, muchos párrafos de donde escoger. Pero recuerden, esto es acerca de mi déficit conversacional con mi abuelo, no un análisis político-social. En diciembre de 1982, mi padrastro, Carlos A. Rico, también petrolero, me hace llegar una copia de la revista Tópicos, vehículo comunicacional de Maraven, S.A.4 En esa revista, en su edición de diciembre de 1952, se conmemoraban los 30 años del Reventón del Barroso II por vía de hacerle entrevistas a algunos de los trabajadores que estuvieron presentes en el Reventón: Alcibíades Colina y Samuel Smith, de Cabimas y La Concepción, respectivamente; y Luis Julio Pacheco Soublette, de Caracas.

En la entrevista, Luis Julio ofrece sus recuerdos del “reventón”:

“Como no se esperaba un pozo de tal magnitud y con semejante potencia, no se disponía de elementos suficientes para su debido control, transporte y almacenamiento. Por consiguiente, la tarea principal consistió en abrir contrafuegos y almacenar la mayor cantidad de petróleo en un tanque natural de tierra, construyendo un muro en la depresión natural o salina que existía entre Cabimas y La Rosa, en el cual llegó a depositarse una cantidad considerable. Al mismo tiempo tendíamos tuberías y montábamos bombas y calderas, y construíamos un muelle provisional para poder embarcar el petróleo, ya que en La Rosa solo había un tanque de 55.000 barriles, o sea la mitad de la producción diaria, que se calculó en unos 100.000 barriles”.

¿Cómo puede ser posible que nadie me haya contado esto?, ¿cómo así que aquel que me enseñó a hacerme el nudo de la corbata, el que caminaba a la parroquia El Recreo a misa diaria, que hiciera me gustaran los crucigramas, que gimoteara cuando algo se le perdía, hubiera participado en una refriega epopéyica contra la naturaleza, que nos cambió el rumbo de la historia, y que nunca lo contara?, ¿dónde estaban las anécdotas heroicas, las peleas con las nubes de mosquitos, el abrirse caminos a punta de machete en territorios inexplorados? Si hubiera sido inglés, quizá hubiera dejado un diario. Pero supongo que para él, como para sus compañeros, era solo una manera de ganarse la vida.

De repente, el estudio en su casa de Sabana Grande en Caracas, con sus tesoros, cobraba sentido: el teodolito; los binoculares en su estuche de cuero desteñido; la regla T y el transportador; el casco de explorador; el cuchillo a lo Jim de la selva; el revólver de cacha nacarada; todos tenían una historia que contar y que nunca tuvieron audiencia. La historia de Luis Julio, y de todos aquellos que entregaron y siguen entregando su vida y sus afectos en la búsqueda de la idea de la modernidad que la industria petrolera siempre ha simbolizado, no ha tenido un narrador criollo.

Luis Julio trabajó con Ralph Arnold y estuvo en el Barroso II. Con mucha razón protestó cuando Rafael Caldera, en 1971, anunció la Ley de Reversión Petrolera: ‘¡Rafael, vas a destruir la industria!’ Le gritaba a la televisión. Claro, yo andaba en otra cosa, como la mayoría de los venezolanos, el petróleo era la más lejana de mis preocupaciones.

No sé si uno nace con un surco en la tierra que se ve obligado a transitar o uno lo va haciendo mientras transita. Vengo, como podrán haber deducido de esta historia, de una familia que vivía en el petróleo (abuelo, padre, hermano, suegro, esposa), pero para quien eso no era más que una ocupación. Yo me propuse desde muy joven no ser parte de esa industria, por razones que francamente no alcanzo a recordar. Las vueltas de la vida me trajeron, sin embargo, al lugar de origen y terminé, como mi abuelo, siendo actor involuntario de una historia aún por escribirse: aunque la de Luis Julio debe haber sido más aventurada y aventurera.

Se cumplen 100 años del Reventón del Barroso II. Un evento lejano en el tiempo, en una tierra misteriosa llena de retos y oportunidades. Fuimos alguna vez una nación atrasada que aspiró a unirse a la modernidad de la mano de gente excepcional -que no pensaban que hacían historia, solo trabajaban-. En este siglo que aspira ver el fin de la energía fósil, recordemos a los héroes civiles de nuestro petróleo, venezolanos y extranjeros, constructores de civilización.

A Luis Julio, mi abuelo, cómo lamento no haber sabido qué preguntar.

Nota del autor: Les recomiendo el documental de Carlos Oteyza: El Reventón. Los inicios de la producción petrolera en Venezuela (1883-1943). 

(1)The First Big Oil Hunt: Venezuela, 1911-1916. Vintage. New York, 1960.
Andrés Duarte Vivas comisionó una traducción al español de este imprescindible testimonio que tuvo una muy limitada impresión: “Primeros Pasos. Venezuela Petrolera, 1911-1916” Ralph Arnold, George McCready y Thomas Barrington. Fundación Editorial Trilobita, 2008.
(2)Este es el lugar donde el presidente Carlos Andrés Pérez decide llevar a cabo el acto formal de “nacionalización” el 1 de Enero de 1976, un simbolismo político importante.
(3)Venezuelan Oil Concessions Ltd. (VOC) era una compañía petrolera establecida el 23 de mayo de 1913 en Venezuela para operar la concesión dada en 1904 por el gobierno de Cipriano Castro a Antonio Aranguren en los distritos Bolívar y Maracaibo del estado Zulia. Esta compañía pasa bajo el control de la Royal Dutch Shell (Caribbean Petroleum Company) en 1915.
(4)Maraven, S.A. era el nombre dado después de la estatización de la industria petrolera en 1975 a lo que había sido la Shell de Venezuela, heredera de la Caribbean Petroleum Company.


*El Collage es cortesía del autor, Luis A. Pacheco, al editor de La Gran Aldea.


*Non-resident fellow at the Baker Institute Center for Energy Studies.

Wednesday, December 07, 2022

COP27 y “El Rugido del Ratón” - Publicado en La Gran Aldea 17/11/2022

 LA GRAN ALDEA


En 1959, el genial actor británico, Peter Sellers protagonizó (actuando en tres roles diferentes) una película conocida en nuestras latitudes como El Rugido del Ratón (The Mouse that Roared). El argumento era muy sencillo. El minúsculo ducado europeo de Grand Fenwick está en bancarrota como consecuencia de que su principal producto de exportación ha sido sustituido por una copia barata producida por los norteamericanos. El ducado escoge una estrategia genial para salir de su atolladero: declararle la guerra a los Estados Unidos, guerra que seguramente perderán sin combatir, y así tomar ventaja de la generosidad económica que los norteamericanos siempre les muestran a sus vencidos adversarios.

Durante las décadas de los años ‘50 y ‘60, la prensa, la literatura, el cine, y el arte en general nos advertían del cercano apocalipsis en el que muy pocos sobrevivirían en un planeta destruido y contaminado sin remedio. La memoria reciente de los ataques en Hiroshima y Nagasaki le daba una credibilidad aterradora a esa posibilidad. El conflicto entre el bloque comunista y los Estados Unidos y sus aliados, abrió la posibilidad cierta de un holocausto nuclear a escala mundial. En octubre de 1962, la crisis creada por el movimiento de armamento nuclear soviético hacia Cuba colocó a ambas potencias al borde del precipicio nuclear, ratificando los temores.

Entonces como ahora, el cine -sobre todo el cine de ciencia ficción- proveía un escape que le permitía a la audiencia imaginar la amenaza de extinción en la seguridad de que, en la mayoría de los casos, habría una solución de última hora; y en el caso de que no la hubiese, los sobrevivientes tendrían la oportunidad, como en la historia bíblica del Diluvio, de repoblar un mundo mejor. La escritora norteamericana Susan Sontag trató este tema en profundidad en su ensayo de 1965 “The Imagination Of Disaster[1]. “Vivimos”, afirmó Sontag en ese ensayo, “bajo la amenaza continua de dos destinos igualmente temibles, pero aparentemente opuestos: la banalidad incesante y el terror inconcebible”; Y eso, para ella, anestesiaba a las grandes masas, encubriendo los verdaderos peligros de un conflicto nuclear.

“Responder al cambio climático es un reto que necesita de respuestas efectivas y adecuadas a cada país y situación”

Durante los años ‘70, al temor de la aniquilación nuclear del planeta se le añadió el miedo a un apocalipsis de diferente naturaleza: el temor a que los recursos del planeta no fueran suficientes para sostener a una creciente población, sobre todo en los países pobres. El Club de Roma y su reporte “Los Límites del Crecimiento[2] es el ejemplo más notorio de lo que empezaba a preocupar al mundo en esa década -es importante anotar que las predicciones de ese reporte estaban basadas en el uso de modelos computacionales que empezaban a emerger como herramientas de análisis para sistemas complejos. Aunque las predicciones resultaron equivocadas, el Club de Roma continúa hoy sus actividades.

Ya entrada la década de los ‘90 y a principios del siglo XXI, aparecen en el sentimiento público dos nuevas amenazas que aún nos acompañan: El calentamiento global, que hoy conocemos como cambio climático, y el llamado “Peak Oil” (tesis que aplica a todos los recursos naturales). La discusión internacional sobre el calentamiento global había comenzado en el año 1995 en la primera reunión auspiciada por las Naciones Unidas, que hoy se conocen como Conferencias de las Partes (COP por sus siglas en inglés). En el COP3, en Japón (1997), se firma el Protocolo de Kyoto, con el objetivo de reducir las emisiones de seis gases de “efecto invernadero” -el tratado entra en vigor en el 2005. El cambio climático se ha convertido en una fuerza política casi irresistible, forzando una transición energética sin cabida para los combustibles fósiles.

El “Peak Oil”, en su descripción más simplista, postula que, dado un volumen conocido de reservas de petróleo o gas, estas serán extraídas de manera creciente hasta llegar a un pico después del cual la producción declinará irremediablemente[3]. Esta tesis ha sido utilizada para predecir en qué punto los recursos de hidrocarburos conocidos no alcanzarían para sostener la creciente demanda, y los efectos catastróficos que ello tendría en un mundo cuya economía depende de acceso a energía barata y confiable.

Aunque las predicciones del “Peak Oil” han resultado equivocadas, producto de los avances de la tecnología y las condiciones de mercado, pocos niegan hoy que existe un límite a los recursos del planeta, aunque al mismo tiempo postulan que esos recursos serán sustituidos mucho antes que eso ocurra. Ante su aparente irrelevancia, el “Peak Oil” fue rápidamente sustituido por el “Peak Demand”, es decir, el punto en que la demanda por hidrocarburos empieza su inevitable y reversible declinación -una amenaza existencial diferente, pero en este caso para los países y compañías productores de petróleo y gas.

La pandemia, que todavía nos acompaña, ha dislocado los postulados y proyecciones que originalmente acompañaban la transición energética y está obligando a su replanteo estratégico; mientras la invasión rusa a Ucrania ha desvelado, al menos temporalmente, las debilidades del sistema de suministro de energía, en particular en Europa.

Para un niño creciendo en las calles de Maracaibo durante los años ‘50 y ‘60, que es el caso de quien escribe, la destrucción del planeta era una remota y casi desconocida posibilidad, concentrado como estaba en las intrigas del patio de recreo de la escuela, el ser considerado para el equipo de béisbol de la clase, o aún más relevante, las crisis hogareñas que amenazaban con destruirlo. No podemos decir lo mismo de los niños en Europa y los Estados Unidos, obligados a practicar como “protegerse” de un ataque atómico escondiéndose debajo de sus pupitres -sin duda una generación traumatizada.

Hoy, la proliferación de redes sociales y la globalización de la información, paradójicamente energizadas por el uso ubicuo de combustibles fósiles, han creado un estado de desasosiego general. Utilizando los escenarios de extinción del planeta, las autoridades internacionales han decidido someternos a ingeniería social en escala planetaria para contrarrestar el inminente apocalipsis que ellas avizoran. De eso se trata la COP27, que se lleva a cabo en localidad egipcia de Sharm el-Sheij mientras escribo esto. 

Expertos en el clima, políticos, ambientalistas, artistas y periodistas se reúnen a evaluar y redoblar la estrategia escogida para transformar la manera como el mundo produce, se educa, se cura y combate la pobreza. Más allá de las posturas para la galería a las que los líderes mundiales nos tienen acostumbrados, parece que la estrategia de eliminación absoluta de los combustibles fósiles se enfrenta a realidades tanto económicas como tecnológicas difíciles de soslayar. Y pareciera tiempo de cambiar el discurso y la estrategia, o al menos de sumarle a la reducción de emisiones, plan de mitigación y adaptación de la sociedad a mayores temperaturas.

En El Rugido del Ratón, las fuerzas militares del ducado de Grand Fenwick, 20 arqueros y tres hombres en armas, desembarcan en la Bahía de Nueva York esperando ser derrotados y detenidos. Sin embargo, el plan no funciona como se espera, y producto del azar y de la incompetencia de ambos bandos, el ducado gana la guerra y queda en poder del prototipo de una bomba que puede destruir el mundo, lo que le da un gran poder. La encrucijada en la que nos encontramos no es una película cómica. La energía y la reducción de la pobreza, por un lado; y por el otro el cambio climático y los intereses de los que aspiran a controlar las nuevas fuentes de energía, estructuran una ecuación sin soluciones obvias ni sencillas. 

Muchos de nuestros países, que históricamente no han contribuido a las emisiones de gases de efecto invernadero de manera significativa y que, por otro lado, tienen recursos naturales importantes, incluyendo recursos fósiles, de los cuales dependen, parecieran aproximarse a las COPs con una versión de la estrategia del ducado de Gran Fenwick: asumir los argumentos de los países desarrollados como suyos -declararle la guerra a los combustibles fósiles- en la esperanza de ser generosamente remunerados (inversiones, reducción de deuda).

Responder al cambio climático es un reto que necesita de respuestas efectivas y adecuadas a cada país y situación. Contrario al final feliz de la película de Sellers,  si no somos cuidadosos en nuestro protagonismo, nuestros países pueden ser no los ratones que rugen sino bocadillo de leones.

1.https://americanfuturesiup.files.wordpress.com/2013/01/sontag-the-imagination-of-disaster.pdf 
2.The Limits to Growth. A Report for the Club of Rome’s Project on the Predicament of Mankind (MIT, 1972) 
3.https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_pico_de_Hubbert 


*Non-resident fellow at the Baker Institute Center for Energy Studies.


WILL THE OIL MARKET RETURN TO FUNDAMENTALS AFTER EASING OF GEOPOLITICAL TENSIONS?

El Taladro Azul    Published  Originally in Spanish in    LA GRAN ALDEA M. Juan Szabo   and Luis A. Pacheco     After many failed attempts, ...